Escritores

Pablo Neruda: Un Poeta con Voz Propia

La voz de Pablo Neruda es única, reconocible entre miles. Es como si Neruda hubiera inventado su propio idioma, hecho de palabras corrientes pero capaces de pintar cuadros en tu mente. Te habla de amor, de soledad, de su tierra natal, Chile, con una intensidad que te atrapa y te lleva por un viaje emocional increíble.

El amor duerme en el pecho del poeta | Federico García Lorca

"El amor duerme en el pecho del poeta" de García Lorca es un soneto conmovedor que aborda el amor oculto y el sufrimiento. Con un lenguaje lírico y simbólico, el poema nos invita a reflexionar sobre la naturaleza del amor y las restricciones sociales en su expresión.

Charles Bukowski: Vida y obra de un rebelde

Charles Bukowski, el poeta norteamericano nacido en Alemania en 1920, siempre será recordado como una voz provocativa y visionaria en la literatura. Conocido por su estilo crudo y desenfrenado, Bukowski pasó de una vida marcada por una juventud violenta y el abuso de alcohol a convertirse en uno de los poetas más venerados y controvertidos de su tiempo.

La poesía en la antigua Grecia: Una mirada a los inicios

La poesía en la antigua Grecia fue una de las herramientas más poderosas para comprender el mundo que nos rodea, y ningún lugar lo ha demostrado con tanta pasión y destreza como la antigua Grecia.

Poema de Walt Whitman: «Había un niño que salía cada día…»

Descubre el poema de Walt Whitman, "Había un niño que salía cada día...", una obra que refleja la conexión entre el individuo, la naturaleza y el cosmos. Sumérgete en la belleza de lo cotidiano y explora la filosofía trascendentalista en este emotivo poema. No olvides visitar el blog "La voz del lápiz" y el canal de YouTube "La voz de la poesía" para seguir adentrándote en el fascinante mundo de la poesía.

Pablo Neruda – Soneto LXXXIII – Es bueno, amor.. 

El soneto LXXXIII de Pablo Neruda es un poema que explora la complejidad de las relaciones amorosas y la lucha por mantener el equilibrio emocional. El poema presenta un diálogo interno entre el poeta y su corazón, que lucha por mantenerse a flote en medio del amor y el desamor. Es una reflexión poética poderosa y emotiva sobre los altibajos de las relaciones humanas y la búsqueda de la estabilidad emocional.

La balada del agua del mar. Un poema de Federico García Lorca

"La balada del agua del mar" de Federico García Lorca es un poema que evoca la belleza y el misterio del mar a través de una serie de imágenes vívidas y simbólicas. El poema presenta una visión poética del mar como un ser vivo y sensible, capaz de sentir y responder a las emociones humanas. Es una obra maestra de la poesía lírica que captura la esencia del mar y su relación con el mundo natural y humano.
spot_imgspot_img

Popular articles

Paul Auster: Un gigante de la literatura contemporánea

Paul Auster: Gigante literario te cautivará con historias atemporales, personajes profundos y reflexiones existenciales. Nos deja un gran legado. No te pierdas su obra maestra.

Pablo Neruda: Un Poeta con Voz Propia

La voz de Pablo Neruda es única, reconocible entre miles. Es como si Neruda hubiera inventado su propio idioma, hecho de palabras corrientes pero capaces de pintar cuadros en tu mente. Te habla de amor, de soledad, de su tierra natal, Chile, con una intensidad que te atrapa y te lleva por un viaje emocional increíble.

El amor duerme en el pecho del poeta | Federico García Lorca

"El amor duerme en el pecho del poeta" de García Lorca es un soneto conmovedor que aborda el amor oculto y el sufrimiento. Con un lenguaje lírico y simbólico, el poema nos invita a reflexionar sobre la naturaleza del amor y las restricciones sociales en su expresión.

Charles Bukowski: Vida y obra de un rebelde

Charles Bukowski, el poeta norteamericano nacido en Alemania en 1920, siempre será recordado como una voz provocativa y visionaria en la literatura. Conocido por su estilo crudo y desenfrenado, Bukowski pasó de una vida marcada por una juventud violenta y el abuso de alcohol a convertirse en uno de los poetas más venerados y controvertidos de su tiempo.

La poesía en la antigua Grecia: Una mirada a los inicios

La poesía en la antigua Grecia fue una de las herramientas más poderosas para comprender el mundo que nos rodea, y ningún lugar lo ha demostrado con tanta pasión y destreza como la antigua Grecia.
La voz del lápiz